amiibopedia


La wiki sobre amiibo en la que todos pueden editar. ¡Ojo al parche! Hay algunos spoilers sueltos. Lee en amiibopedia bajo tu propio riesgo. Tenemos 784 artículos desde el 16 de julio de 2015.
![]() ![]() |
---|
Toda la información sobre los amiibo la encontrarás aquí. ¿Buscas información sobre un juego? ¿Quizás sobre una figura en particular? ¿Tal vez un vídeo? Sea lo que sea lo hallarás en este wiki.
![]() ![]() |
---|
![]() ![]() |
---|
![]() ![]() |
---|
La figura del guardián de la serie The Legend of Zelda es el amiibo del mes de marzo de 2025.
Es sorprendente no solo que ya haga ocho años desde el lanzamiento de esta figura (junto a otras de The Legend of Zelda: Breath of the Wild) y de la consola Nintendo Switch (sí, ya hace tanto tiempo), sino que, después de tanto tiempo, aún no hubiéramos escogido esta figura para que fuera el amiibo del mes.
Estamos ante uno de los amiibo más únicos jamás concebidos. Después de tantos años, sigue siendo la única figura con partes flexibles gracias a sus patas, que pueden ser deformadas y colocadas como uno más desee. Además, también es una figura más grande de lo usual, por lo que no pasa desapercibida incluso en una estantería llena de amiibo.
Pero no solo es en el departamento físico donde destaca, y es que también tiene bastantes funcionalidades específicas, como un dibujo bien guapo de este imponente enemigo en WarioWare Gold o permitir que Ganon venga como vecino a tu pueblo en Animal Crossing: New Leaf - Welcome amiibo. Obviamente, la figura también es compatible con el juego del que el guardián es originario, dando armas y materiales relacionados con este enemigo al ser escaneado (no ofrece ningún elemento exclusivo de amiibo, pero sí que está tematizado), y aunque los guardianes no hayan regresado a The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, sigue ofreciendo contenido relacionado (concretamente una tela para la paravela y una hoja ancestral para fusionar con tus armas).
¿Y vosotros? ¿Os habéis hecho con esta fantástica figura?
Haz click aquí si quieres saber más información sobre el amiibo del mes.
Haz click aquí si quieres ver los amiibo del mes anteriores.
![]() ![]() |
---|
- La fuente que utiliza el logo de amiibo es la llamada "Bauhaus 93", fuente que también se utiliza en las pantallas de título de juegos como Super Mario Bros. o Super Mario Bros. 2.
- El amiibo de Samus de la serie Super Smash Bros. se hizo popular por un vídeo en el que se puede ver que el lector NFC del metro de Moscú considera válida la figura.
- Algunas figuras de amiibo con un arma han sido creadas defectuosamente con el arma en ambos brazos. Los casos más populares son los de Samus y Pit.
- No todos los amiibo se venden en todo el mundo. Por ejemplo, El amiibo de Mario plateado de la serie Super Mario es exclusivo de América (ni Japón ni Europa comercializan esta figura), y la de Mario dorado se comercializa solo en América y Japón, saliendo en el continente meses antes que en Japón.
- El amiibo de Shovel Knight es el primero en no haber sido producido por Nintendo.
![]() ![]() |
---|
![]() ![]() |
---|
Hay un gran número de artistas entre los fanáticos de los amiibo, y han demostrado sus dotes artísticas y su fervor por los dispositivos de Nintendo creando sus propias versiones. Por razones ovbias, estas figuras y tarjetas amiibo no cuentan con funcionalidades especiales, sino que se ven forzados a poner las funcionalidades de amiibo oficiales existentes. Sin embargo, esto no hace que muchos de estos amiibo dejen de ser espectaculares.
Si quieres ver más de estos amiibo, haz clic aquí.
![]() ![]() |
---|
![]() ![]() |
![]() |
11 de diciembre |
![]() ![]() |
![]() |
26 de septiembre |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
5 de septiembre |
![]() |
![]() |
18 de julio |
![]() ![]() |
---|
![]() ![]() |
---|
No tienes derecho a ver los resultados de esta encuesta.
![]() ![]() |
---|
Para escribir un artículo, ingresa el título en la caja de abajo.
![]() ![]() |
---|
![]() ![]() |
---|